Exposición: «O Rio que eu piso»
21.04.2016
El próximo 21 de abril, a las 12:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños inaugura la exposición O Rio que eu piso, del fotógrafo carioca Bruno Veiga. A través de ella, el autor nos descubre el patrimonio artístico e histórico que viste las calles de Río de Janeiro y que, en muchas ocasiones, pasa desapercibido para los viandantes. La memoria cultural carioca registrada en piedra bajo nuestros pies: ¨Rio, a cidade a seus pés¨.
O Rio que eu piso propone un recorrido en 18 fotografías por el abstraccionismo y el concretismo dibujado en las piedras que integran el paseo marítimo de Ipanema, en Copacabana, la antigua Avenida Central, Cinelandia o la Avenida Atlántica. Composiciones decorativas geométricas o figurativas trazadas a partir de pequeñas piedras portuguesas instaladas artesanalmente por trabajadores brasileños conocidos como ¨mestres calceteiros¨. Una tradición importada de Portugal que data de comienzos del S. XX y que en Brasil y que en el paisajismo de Brasil se hizo muy popular durante el pasado siglo por su flexibilidad de montaje y de composición plástica.
Tras pasar por Río de Janeiro, Singapur, Indonesia y Madrid, la exposición fue inaugurada en la Facultad de Filología y Letras de la Universidad de Valladolid el 04 de febrero de 2016 por el Embajador de Brasil en España, Sr. D. Antonio Simões, a quien acompañó el Cónsul General de Brasil en Madrid, Paulo Alberto da Silveira Soares. Después pasó a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y ahora llega al Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, donde será inaugurada por el Embajador, D. Antonio Simões el 21 de abril y permanecerá a disposición del público hasta el próximo día 11 de mayo, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas. Entrada gratuita.
Puede escuchar la entrevista concedida por Bruno Veiga a Brasil es mucho más que samba, pinchando en este enlace.
Tagged with: spanish
@cebusal
- Fotos de la 2ª presentación de los libros "Brasil: Visões de Discursos e Práticas" y "Faces da Interculturalidade",… https://t.co/moccobqXV8 07:40:36 PM noviembre 05, 2019
- RT @usal: #5DeNoviembre | El Servicio de Actividades Culturales inaugura el ciclo cultural portugués ‘Tres en raya’ con un concierto del gr… 07:38:00 PM noviembre 05, 2019
- RT @cebusal: El próximo martes, 12 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, @cebusal @usal acoge el seminario "Sádicos y masoquistas: una… 05:21:57 PM noviembre 05, 2019